Ir al contenido principal

COLA DE CABALLO

 2

Equisetum arvense

Tallos aéreos articulados y simples. Pueden presentar tallos de dos tipos, los estériles ramificados, clorofílicos, con hasta 14 costillas, arrancan a crecer después que los fértiles han emergido; y tienden a ser más largos y arbustivos. Los fértiles sin ramificar, aclorofílicos y tienden a ser la mitad de largo que los estériles y ser más suculentos.

Es una especie que está distribuida naturalmente en todo el hemisferio norte: Circulo Ártico, Canadá, Estados Unidos, México, Mesoamérica, Europa, zona templada de Centroamérica y noreste de Asia hasta China. Desde Alaska y Canadá hasta Centroamérica.

Las partes que se usan de la planta son tallos estériles, enteros o cortados y desecados. Ya que, contiene como principios activos:

  • Sales minerales, especialmente silícicas. Ácido silícico, sales potásicas, magnésicas, de manganeso, aluminio.
  • Flavonoides (su concentración variable en función de la procedencia de la planta).
  • Glucósidos de apigenina, genkwanina, kaempferol, luteolina o isoquercitrina (isoquercetina, isoquercitrósido).
  • Ácidos fenólicos derivados del ácido cinámico. Entre otros podemos encontrar ácido clorogénico, chicorésico, caféico o dicafeil-meso-tartárico, 5-O-cafeoilshikímico (este último es abundante en primavera y desaparece luego)..
  • Alcaloides piridínicos. Nicotina (trazas), palustrina, equisetopirona.
  • Esteroides. Beta-sitosterol, campesterol, isofucosterol, colesterol (trazas). 

Es de uso interno: 6 g de droga al día, o preparaciones equivalentes, acompañado de abundante ingesta de líquidos.  Y, uso externo, en forma de compresas o lavados: 10 g de droga en 1 litro de agua.








Comentarios

Entradas más populares de este blog

SÁBILA

 2 Aloe vera Proviene de la familia Liliaceace Asphodelaceae, la cual posee alrededor de 400 especies. A pesar de que existe una gran variedad de tipos de Aloe, suele compartir ciertas características como las hojas carnosas, lanceoladas, el color verde amarillento. Dichas hojas son numerosas; miden de 10 a 15 cm de ancho y 50 a 80 cm de largo; están curvadas en el ápice y tienen bordes espinosos. Cerca del centro de la roseta de las hojas de la sábila, sale un péndulo que termina en racimo floral. Su origen nos lleva hasta India y África, distribuida de la siguiente forma: Esta planta contiene principios activos como   Polisacaridos, Fitosteroles, Aminoácidos y Aloínas. Por lo que, sus hojas se utilizan p or vía oral como cicatrizante en caso de úlceras y otros trastornos digestivos, y en forma externa para tratar quemaduras, heridas y otras afecciones de la piel. Sus métodos de uso y preparaciones son variadas:  Jugo espeso de las hojas (jugo parduzco y amargo, que esc...

ESPECIES DE PLANTAS MEDICINALES

 Desde tiempos inmemorables, el ser humano, para tratar sus diferentes dolencias, malestares y enfermedades, recurría al consumo de plantas, preparándolas de distintas formas para los tratamientos o prevención de estos padecimientos.  Sin embargo, ¿por qué las plantas eran efectivas para esto? Hoy en día, se reconoce el potencial médico de algunas plantas, identificando a los principios activos o componentes químicos que estos contienen, y la forma en que actúan en nuestro cuerpo. Por lo que, es importante estar informados acerca de las principales especies de plantas medicinales que se han utilizado con el paso del tiempo hasta la actualidad para tratar diferentes enfermedades del ser humano.