Ir al contenido principal

HIERBABUENA

 1

Mentha spicata

Proviene de la familia Lamiaceaese, se le conoce por llegar a rebasar los 70 cm de altura, así como también por ser una hierba perenne, por tener unos tallos erectos y por qué estos se ramifican hasta una determinada altura. También pueden definirse como extensiones pilosas, sutiles a la dirección del viento. En conjunto, estos elementos hacen a una mata densa, la cual logra desarrollarse bajo una orientación horizontal a través de su sistema radicular, el cual le permite, gracias a sus yemas adventicias, obtener dicha forma. Dependiendo de sus condiciones, presentará diferentes comportamientos, como, por ejemplo, si la encontramos en un suelo húmedo, es posible que se comporte como invasora.

Su origen y distribución geográfica se encuentra en América del Norte y Puerto Rico.

Se utilizan las hojas de esta planta para tratar problemas digestivos, como: Mala digestión, flatulencias, náuseas o vómitos, además de poseer efectos calmantes y expectorantes. Uno de los principales usos del té de hierbabuena es disminuir los gases intestinales, ya que es un óptimo remedio casero para la flatulencia, pues esta planta medicinal posee propiedades antiespasmódicas, disminuyendo los movimientos del intestino y evitando la formación de los gases y el dolor.

Se utiliza por medio de infusiones: Se prepara con 1 cucharada de vegetal (ó 6 a 8 hojas frescas) para 1 litro de agua recién hervida: Beber 1 taza 3 veces al día.

Esta planta contiene Aceites Esenciales como principios activos, tales como: Mentol (hasta un 86 %), mentona, felandreno y limoneno.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

SÁBILA

 2 Aloe vera Proviene de la familia Liliaceace Asphodelaceae, la cual posee alrededor de 400 especies. A pesar de que existe una gran variedad de tipos de Aloe, suele compartir ciertas características como las hojas carnosas, lanceoladas, el color verde amarillento. Dichas hojas son numerosas; miden de 10 a 15 cm de ancho y 50 a 80 cm de largo; están curvadas en el ápice y tienen bordes espinosos. Cerca del centro de la roseta de las hojas de la sábila, sale un péndulo que termina en racimo floral. Su origen nos lleva hasta India y África, distribuida de la siguiente forma: Esta planta contiene principios activos como   Polisacaridos, Fitosteroles, Aminoácidos y Aloínas. Por lo que, sus hojas se utilizan p or vía oral como cicatrizante en caso de úlceras y otros trastornos digestivos, y en forma externa para tratar quemaduras, heridas y otras afecciones de la piel. Sus métodos de uso y preparaciones son variadas:  Jugo espeso de las hojas (jugo parduzco y amargo, que esc...

ESPECIES DE PLANTAS MEDICINALES

 Desde tiempos inmemorables, el ser humano, para tratar sus diferentes dolencias, malestares y enfermedades, recurría al consumo de plantas, preparándolas de distintas formas para los tratamientos o prevención de estos padecimientos.  Sin embargo, ¿por qué las plantas eran efectivas para esto? Hoy en día, se reconoce el potencial médico de algunas plantas, identificando a los principios activos o componentes químicos que estos contienen, y la forma en que actúan en nuestro cuerpo. Por lo que, es importante estar informados acerca de las principales especies de plantas medicinales que se han utilizado con el paso del tiempo hasta la actualidad para tratar diferentes enfermedades del ser humano.