Ir al contenido principal

CAFÉ

 3

Coffea spp

Es un arbusto silvestre perteneciente a la familia de plantas Rubiáceas; Su raíz principal crece verticalmente, llegando hasta una profundidad de 50 centímetros en suelos aptos. A partir de ella, crecen raíces gruesas horizontales que sirven de soporte a raíces absorbentes más finas o delgadas. La raíz es muy importante, pues además de dar soporte y estabilidad a la planta, la provee del agua y los nutrientes necesarios para su desarrollo y crecimiento, tomándolos del suelo.

Su origen y distribución geográfica es bastante amplia, abarcando principalmente Latinoamérica, Europa, África y Asia oriental, de la siguiente forma:

Como componente principal y principio activo de esta planta es reconocida la cafeína (1,3,7-trimetilxantina), un alcaloide activo, que tiene propiedades diuréticas, vasoconstrictoras de la circulación craneal y estimulantes sobre el sistema nervioso, produciendo un estado de "alerta" o concentración que evita la somnolencia.

Se utiliza principalmente la semilla, por la cual se puede elaborar una infusión o bebida administrada por vía oral por medio de las siguientes instrucciones: Vierte el agua en un cazo y ponla a hervir. Cuando haya alcanzado el punto de ebullición, tienes que verter el café molido en el agua y remover. Dependiendo de lo intenso que lo quieras, deberás dejarlo reposar entre 5 y 10 minutos. Sírvelo en una taza y ya está listo para tomar.










Comentarios

Entradas más populares de este blog

SÁBILA

 2 Aloe vera Proviene de la familia Liliaceace Asphodelaceae, la cual posee alrededor de 400 especies. A pesar de que existe una gran variedad de tipos de Aloe, suele compartir ciertas características como las hojas carnosas, lanceoladas, el color verde amarillento. Dichas hojas son numerosas; miden de 10 a 15 cm de ancho y 50 a 80 cm de largo; están curvadas en el ápice y tienen bordes espinosos. Cerca del centro de la roseta de las hojas de la sábila, sale un péndulo que termina en racimo floral. Su origen nos lleva hasta India y África, distribuida de la siguiente forma: Esta planta contiene principios activos como   Polisacaridos, Fitosteroles, Aminoácidos y Aloínas. Por lo que, sus hojas se utilizan p or vía oral como cicatrizante en caso de úlceras y otros trastornos digestivos, y en forma externa para tratar quemaduras, heridas y otras afecciones de la piel. Sus métodos de uso y preparaciones son variadas:  Jugo espeso de las hojas (jugo parduzco y amargo, que esc...

ESPECIES DE PLANTAS MEDICINALES

 Desde tiempos inmemorables, el ser humano, para tratar sus diferentes dolencias, malestares y enfermedades, recurría al consumo de plantas, preparándolas de distintas formas para los tratamientos o prevención de estos padecimientos.  Sin embargo, ¿por qué las plantas eran efectivas para esto? Hoy en día, se reconoce el potencial médico de algunas plantas, identificando a los principios activos o componentes químicos que estos contienen, y la forma en que actúan en nuestro cuerpo. Por lo que, es importante estar informados acerca de las principales especies de plantas medicinales que se han utilizado con el paso del tiempo hasta la actualidad para tratar diferentes enfermedades del ser humano.